
Los modelos de ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas que unifican los diversos procesos dentro de una empresa, que antiguamente eran realizados de forma individualizada, aumentando los gastos y tiempo en las operaciones empresariales.
Este tipo de programa ya es bastante utilizado por la mayoría de las empresas, que cuentan con el respaldo de un software personalizado que atiende la mayoría de las necesidades de la organización. Estas aplicaciones gestionan los recursos, como por ejemplo, estoques, cuentas, ingresos, recursos humanos, ventas, etc.
Por otro lado, está el CRM (Customer Relationship Management) cuyo principal objetivo es estrechar las relaciones con los clientes, mejorar la satisfacción, fidelizar y desarrollar estrategias que incentiven la compra o repetición de la misma. Los sistemas de CRM son capaces de analizar los datos de cada cliente y predecir sus necesidades antes que las tenga, permitiendo la creación de campañas u ofertas específicas, que seguramente se convertirán en una venta. Podrás evaluar el futuro de la empresa a corto o largo plazo, consiguiendo una visión general de la empresa y no solamente de algunas partes, como hacían las antiguas gestiones empresariales.
El uso del CRM en las empresas es bastante pequeño si comparado con el uso de ERP. Para muchos empresarios, el CRM es un sistema que simplemente analiza el potencial de las ventas y las oportunidades de negocio, pero la herramienta va mucho más allá. Con una buena implementación, basada en las necesidades de cada empresa específica es posible tener datos valiosos como tendencias de la demanda, correcciones de productos y servicios, oportunidades de negocios poco explorados en el mercado y anticipar los deseos del cliente antes mismo de que este manifieste interés.
Los procesos de post venta, así como las redes sociales también hacen parte de los sistemas de CRM. De esta forma, podrás saber que los consumidores están hablando de determinado producto y servicio que ofreces.
Hay muchas diferencias entre los sistemas de CRM y ERP, sobre todo por que fueron desarrollados para atender necesidades muy distintas. Ambos son fundamentales en la gestión empresarial exitosa y uno no puede cumplir las funciones del otro. Es imposible gestionar el relacionamiento con el cliente por una plataforma ERP, tampoco utilizar el CRM para optimizar los procesos internos de la empresa.
Deja tu opinión